
jueves, 25 de diciembre de 2008
La estrela solitaria.

martes, 11 de noviembre de 2008
Fútbol Carioca

Saludos amigos! esta va a ser la primera parte de (espero) muchas entradas acerca de términos futbolísticos. Y como no, comienzo hablando de mi amado fútbol carioca.
Rio de Janeiro, antigua capital de Brasil y sin duda una de las pocas ciudades en el mundo que con solo escuchar su nombre pensamos en algo realmente bello.
Cuatro grandes del fútbol brasileiro son cariocas, estos equipos son el Flamengo, Fluminense, Vasco de Gama y el Botafogo, otros históricos de Rio son el Bangu y el America-RJ ambos en crisis.
La situación en el brasileirao de los cariocas es muy contrapuesta, por un lado Flamengo esta luchando por su sexto Brasileirao a cinco puntos del líder (Sao Paulo) a falta de cuatro jornadas, aun no se sabe si entrara siquiera en la Libertadores, su rival por excelencia, el Fluminense esta muy cerca de los puestos de descenso , lugar donde ha estado la mayor parte del campeonato, al igual que el Vasco de Gama, se jugaran todo en estas últimas jornadas, al contrario que estos dos el otro grande , el Botafogo, esta en una situación muy cómoda en la mitad alta de la tabla con la sudamericana asegurada y sin ningún peligro, se ha hablado en la prensa de una especia de hermandad carioca, ya que los que se juegan el descenso, juegan contra equipos que van a por la liga y el Fla tiene un partido contra un equipo que quiere salvarse de la quema, por el bien del fútbol carioca espero y deseo que Vasco y Flu se salven y podamos disfrutar de los grandes derbis en Maracana, un brasileirao sin un Fla- Flu no seria lo mismo.
Un icono del fútbol carioca es sin duda el estadio Marcio Filho, conocido mundialmente como Maracana, fue construido con motivo del mundial de 1950 en honor al periodista que impulso el periodismo deportivo en Brasil, Marcio Filho.
Este estadio ha vivido grandes encuentros, el más recordado es el famoso maracanazo (al cual tendré que dedicar una entrada algún día), la final del estadual carioca entre Flu y Fla con el gol con la barriga de Renato Gaucho que dio el titulo al Flu, y la más reciente vuelta de la final de la libertadores con un grandioso Thiago Neves y la posterior derrota del Flu en los penaltis ante la LDU, un maracanazo para el Fluminense en toda regla.
También existe la versión pequeña de Maracana, el Maracanazinho, donde se disputan encuentros de baloncesto y fútbol sala, recientemente se jugo la final del campeonato del mundo de fútbol sala entre Brasil y España.
Por último, voy a citar a grandes jugadores cariocas que son grandes del fútbol brasileiro.
Destaco sin duda alguna a los siguientes: Zico (O´Galinho), Romario (Baixinho),
Garrincha (La estrela solitaria, la alegria do povo), Ronaldo, Didi y Jairzinho.
Como se puede ver algo tendrán las maravillosas playas de Rio como Ipanema y Copacabana, el famoso Pan de açucar y el majestuoso Cristo Redentor del Corcovado, pero de esta maravillosa tierra salen futbolistas que hacen de este deporte una samba.
Alberto Zaragoza Lerma.
martes, 28 de octubre de 2008
El retorno de un grande.

Tras su descenso al infierno, supo salir de los fuegos realizando una espectacular campaña y dejando grandes destellos de calidad, demostrando que es mucho más que un club ya que Corinthians es una religión, el 2º equipo con más afición de todo el Brasil y el principal para todos los paulistas vivió en la temporada 2007 del brasileirao quizá su peor recuerdo, bajo al infierno con unos problemas económicos grandísimos, pero quizá esto fuera lo mejor que les pudiera ocurrir ya que el ruso se largo y libero al club , un club que utilizaba para blanquear dinero y Corinthians ni ningún otro club se merece eso, el club fue cogido por Andrés Sánchez, corinthiano de toda la vida y hijo de emigrantes españoles, más concretamente de Andalucía.
Corinthians es quizá el equipo con el que más nos podamos relacionar de Brasil ya que fue creado por españoles, al ver que los italianos crearon a la Palestra Italia, Palmeiras se decidieron a crear otro club, el Corinthian ( ese fue su nombre inicial, luego le añadirían la s) el cual tuvo una gran acogida desde el inicio.
Gracias a Mano Menezes un famoso entrenador brasileño que esta pretendido por el fútbol europeo, han vuelto a la serie A dispuestos a luchar para que en el año de su centenario ( 2010) puedan celebrar su cumpleaños por toda Sudamérica buscando la libertadores.
Sin lugar a dudas este año ha sido un gran año para el Corinthians, ya que jóvenes promesas han podido reafirmarse en el equipo como Dentinho un delantero con grandes calidades el cual seguramente de el salto a Europa en no mucho tiempo, y Lulinha el cual es más conocido ya que hace tiempo varios periódicos lo mencionaron como pretendido por grandes clubes del panorama europeo.
A falta de 6 jornadas para que acabe la serie B brasileña, el Corinthians ya puede decirle a sus "amigos" paulistas, que se preparen ya que en unos meses demostrara que ha resurgido cual fénix de sus cenizas en otro apasionante campeonato paulista, Timao llenara de nuevo a millones de brasileños de alegría al ver a su equipo luchar contra cariocas en Maracaná, mineiros en Mineirao y contra sus "queridos" vecinos en Morumbi, Palestra Italia (Parque Antártica) y Vila Belmiro.
Tras la celebración del ascenso en Pacaembu tras ganar por 2 a 0 al Ceará se puede decir que el equipo de gente tan celebre como el presidente Lula da Silva, el maravilloso cantautor de bossa nova, Toquinho,e incluso el fallecido Airton Senna, vuelve a estar en lo más alto del fútbol brasileiro.